LA LUPA

Dirección:
Marina Zeising

Sinopsis:

STORY LINE

 

Retracing her nordic origins the director interpellates, deconstructs and investigates the different experiences of motherhood, in the social context of a new feminist wave, of the cultural influences and personal adversities that went through her, to go in search of her own way.

 

Desandando sus orígenes la directora se interpela y deconstruye, indagando en las diferentes vivencias de la maternidad, en el contexto social de una nueva ola feminista, de las influencias culturales y adversidades personales que la atravesaron para ir en busca de su propio camino

 

 

SYNOPSIS I SINOPSIS

 

LA LUPA is a documentary that explores the different experiences of motherhood. Some personal adversities reveal the director the desire to be a mother but at the same time they boots her to interpellate and deconstruct herself. Her search develops in the international context of a new feminist wave. Identified with a gender perspective, she travels through three countries that influenced her: her homeland, Argentina, Italy and the country of her maternal grandparents, Norway. In this sentimental journey, she focus in the dominant patriarchal system, contrasting the cultural differences in the role of women, the social realities that propitiate or diminish family development and the encounter with women who inhabit motherhood in different ways, discovering in the nature of a winding and rhizomatic journey to find her own way.

 

 

LA LUPA es un documental que indaga sobre las diferentes vivencias de la maternidad. Unas adversidades personales develan a la directora el deseo de ser madre pero al mismo tiempo la impulsan a interpelarse y deconstruirse. Su búsqueda sucede en el contexto internacional de una nueva ola feminista. Identificada con la perspectiva de género, viaja por tres paises que la influenciaron: su tierra natal, la Argentina, Italia y el pais de sus abuelos maternos, Noruega. En este viaje sentimental, pone la lupa en el sistema patriarcal dominante, contrastando las diferencias culturales en cuanto al rol de la mujer, las realidades sociales que propician o disminuyen el desarrollo familiar y el encuentro con mujeres que habitan la maternidad de distintas formas, descubriéndose en la naturaleza de un sinuoso y rizomático recorrido para encontrar su propio camino.

 


Notas del Director:

La elección de la temática “Maternidad” con perspectiva de género, se dispara a partir de ciertas adversidades personales que me sucedieron hace unos años. Estos hechos me develaron el deseo latente de ser madre pero al mismo tiempo me enfrentaron a mi profundo pánico al embarazo.

 

Me interpelo en un contexto sociocultural de una nueva ola feminista que se revela ante el sistema patriarcal dominante. Identificada con esta perspectiva de género, e influenciada por mis raices maternales nórdicas, viajo a los paises que me influenciaron en un proceso de interpelación y deconstrucción.

 

Vuelvo a Roma para conocer más acerca de esa cultura fuente de mi despertar maternal. Entrevisto a referentes feministas que analizan el rol de la mujer en la sociedad italiana y el contexto internacional de esta nueva ola feminista con la que me identifico.

 

Marina Zeising


Ficha Técnica:

PARTICIPATIONS I PARTICIPAN

Argentina

Marina Zeising, Margit Ljosaa, Pilar Orellana, Delia Ponce Zarlungo, Analia Rovtar, Gabriela Sala, Marina Miletti, Vanesa Scheurle

Italy I Itaia

Oria Gargiano, Giorgia Serughetti, Barbara Romagnoli, Trixie Amuchastegui

Norway I Noruega

Katarina Storalm, Johanne Vierhaug Lühr, Marianne Haukland, Heidi Newlands

 

CREW I EQUIPO TÉCNICO

 

Script, direction and production I GUIÓN, DIRECCIÓN Y PRODUCCIÓN MARINA ZEISING

Sound I SONIDO DIRECTO CAROLINA SANDOVAL

DoP I DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA MARINA ZEISING

CAMARA MARINA ZEISING, LEONEL PAZOS SCIOLI

CAMARA 2ND UN PAULA FRITZE, PATRICK WASIELEWSKI

Edition I MONTAJE MARINA ZEISING

Sound Postproduction I POSTPRODUCCIÓN DE SONIDO:

ÑANDU SONIDO, JORGE JM MIRANDA & GASPAR SCHEUER

Voice Over I VOZ EN OFF MARINA ZEISING

Music I MÚSICA AGOSTINA ELZEGBE

Producer I PRODUCTORA MARINA ZEISING

Associate producer I PRODUCTORA ASOCIADA SILVINA URQUIZA


Exhibiciones:

Estreno: Jueves 2 de mayo de 2019 Estreno Argentina Cine Gaumont + Cine ar play estrenos

 

Exhibida en Cines:

Ciclo de Estrenos Documartes en el Centro Cultural San Martin – CABA – organizado por ADN Argentina

Espacios INCAA de Argentina

 

En Centros culturales y Educativos:

Centro La Bartolina Moron Pcia de Buenos Aires, Argentina

Centro Cultural Sudeste Tigre Pcia de Buenos Aires, Argentina

Universidad de San Martin, ciclo de Maternidad y Maternaje Pcia de Buenos Aires, Argentina

 

En TV:

Canal de TV Cine ar, Canal Acequia dentro del ciclo Acción Mujeres del cine, Canal TV Universidad de La Plata de Argentina

 

En Internet:

Casa de la Mujer de Roma, Italia

En Cine.ar Play de Argentina

Plataforma Lumiton.com.ar de Vicente Lopez, Pcia de Buenos Aires, Argentina

 


Prensa:

 

Jefa de prensa: Cris Zurutuza

Distribución: Actitud cine distribucion@actitudcine.com

 

Dijo la prensa

“Valiosos testimonios y encuentros que resumen una recorrido de conocimiento constante y sinceridad a toda prueba. Un resultado interesante.” Catalina Dlugui

“Mujeres fuertes… con el prisma del feminismo de hoy… Linda puesta, linda música” Canal 7, TV Pública Argentina

“Hay momentos deslumbrantes: las divertidas discusiones con su madre, la emoción capturada en un grupo de lactancia, la contracara luchadora de una Roma turística.” Paula Vazquez Prieto, La Nación 

“La crisis de los viejos esquemas se ve reflejada en la necesidad de inventar nuevas formas de ser mujer y de ser madre (nuevas formas de “ser”, en definitiva), reflejada por la aparición de neologismos o anglicismos verbales que se repiten constantemente en La lupa: “deconstruir”, “empoderar”, “maternar”. “Lo personal es político”, afirma Zeising, y tiene toda la razón” Diego Brodersen, Página 12

“Un excelente trabajo de la directora que se pone al hombro el trabajo creativo narrativo, de construcción de un documento que en paralelo, mientras nos lleva de la mano de su propia historia nos deja una mirada interesante y un poco mas esperanzadora sobre el futuro de la humanidad”,  Cinergia Online por Gastón Dufour 

“Entre imágenes de archivo y entrevistas a referentes más que interesantes que reflexionan y problematizan la maternidad, se mete de lleno en el feminismo y compara los movimientos en tres países (Argentina, Noruega e Italia)” Victoria Duciós Sibuet, Escribiendo Cine

“Emocionante es el mejor adjetivo para describirla.” por Belu Montiel, para Cuatro Bastardos

“La Lupa” es un ensayo sobre la maternidad en todas sus formas… donde los espectadores podrán sentirse identificados, y será un recorrido, no para disiparlos, pero sí para comprenderlos, como todo lo que rodea al hecho de ser madre …  todo lo necesario para intentar abrazar los deseos sin que sean impuestos por los mandatos sociales.” Sami Schuster, Cinefilo Serial

“Qué bueno que fui a verla… la sala quedó muy conmovida”. Mariela Bosqui, Radio Onda Latina

“Producciones argentinas documentales como La Lupa son necesarias y enriquecedoras porque muestran la humanización y la reflexión de ciertas instituciones tradicionales como son la familia o la maternidad, que necesitan seguir deconstruyéndose en pos de una sociedad realmente más justa en cuestiones de género.” Rocío Rivera para Caligari 

El largometraje busca mostrarnos la búsqueda del camino propio de la directora, dejando en claro que el contexto no es independiente de esa búsqueda. Es por eso que es necesario un camino político de reflexión, porque, como repite Marina “Lo personal es político”. Bruno Calabrese de Cine Argentino Hoy

“La realizadora repasa algunos de los estereotipos históricos que la escuela, la publicidad, la TV, el cine ayudaron a fijar y que el feminismo busca desinstalar. Lo hace con tino, contraponiendo extractos de viejos noticieros y porciones de entrevistas a militantes feministas… Por un sendero adyacente Zeising llega a otras mujeres: parientes, amigas, desconocidas que ejercen el (o un) rol de madre, y a profesionales formadas para orientar y/o acompañar en esta aventura. Estos testimonios constituyen otro plato fuerte del documental.” María Bertoni, Espectadores

“Simple y honesta.” Rolando Gallego

 

 

 


  • LA LUPA
  • LA LUPA
  • LA LUPA
  • LA LUPA
  • LA LUPA
  • LA LUPA
  • LA LUPA
  • LA LUPA